
lunes, 24 de febrero de 2014
"Sonido La Changa Proximamente en Sabadazo"-Los Reyes Del Barrio
No te pierdas a la leyenda viviente "Ramon Rojo" Sonido la Changa en Sabadazo, este 1 de marzo......en la seccion Los Reyes Del Barrio
"Sonido Yenyere En Sabadazo"-Los Reyes Del Barrio
Sonido Yenyere en Sabadazo , Los Reyes del Barrio, 100% Musica Sonidera
"Sensacion Caney En Sabadazo"-Los Reyes Del Barrio
"Sonido Pancho En Sabadazo"-Los Reyes Del Barrio
Desde Tepito Sonido Pancho en los reyes del barrio.....
"El Gigio de la Calle"-Inicio De Los Reyes Del Barrio
La Nueva Sección de sabadazo, "Los Reyes Del Barrio", dando un pequeño espacio a este moviemiento que es grande grande
"Sonido Siboney en Sabdazo"-Los Reyes Del Barrio
Sonido Siboney en sabadazo en la seccion "Los Reyes Del Barrio"
El Libro De Los Sonideros
El Proyecto Sonidero presenta su libro Sonideros en las aceras, véngase la gozadera. La publicación es electrónica y está disponible para su descarga gratuita; integra un extraordinario registro fotográfico del mundo sonidero y colaboraciones de sonideros, etnomusicólogos, antropólogos y promotores culturales de México, Colombia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Bolivia y España. Sale a la luz bajo el sello Tumbona Ediciones, gracias al apoyo de Fundación BBVA Bancomer.
El Proyecto Sonidero (EPS) nace en 2008 con el fin de reconocer la potencia del movimiento sonidero como respuesta creativa a un conjunto de necesidades culturales, económicas y sociales, que opera como una plataforma transnacional de expresión, innovación, mediación, participación y comunicación para amplios sectores. Este es el territorio que explora nuestro trabajo con la comunidad de sonideros, los espacios culturales y los ámbitos académicos y artísticos. Hacemos investigaciones, registros multimedia, exposiciones, bailes, talleres, conferencias y, ahora, publicaciones.
Sonideros en las aceras, véngase la gozadera reúne la experiencia reunida por los integrantes de EPS a lo largo de los últimos cuatro años. Más que eso, es el resultado afortunado de encuentros y colaboraciones con los miembros de la comunidad sonidera, con los expertos en temas relacionados a ella, con la editorial y con la fundación que lo respaldan. Aborda temas que van de Dios a la fiesta, del patrimonio a la tecnología, del género a la migración, de la pura experiencia sonidera.
Participan en publicación Livia Radwanski (fotógrafa, Brasil/México) y Mark Powell (fotógrafo, Estados Unidos/México), Lupita La Cigarrita (sonidera, México), Francisco Cruces (antropólogo, España), Ronaldo Lemos (abogado, Brasil), Darío Blanco Arboleda (antropólogo, Colombia), Cathy Ragland (etnomusicóloga, Estados Unidos), Jesús Cruzvillegas (promotor cultural, México), Rubén López Cano (etnomusicólogo, México/España), Marisol Mendoza (cronista sonidera, México), Sonido Duende (México) y Facundo Vera (digger, Argentina). La coordinación estuvo a cargo de Mariana Delgado (antropóloga y productora, México/Bolivia) y Marco Ramírez (promotor cultural, México), co-directores de El Proyecto Sonidero; el diseño lo realizó Christian Cañibe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)